¿NECESITAS AYUDA?

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

CONTACTO

    Acepto la política de privacidad

    Acepto recibir novedades de Fersan

    SOLICITA TU PRESUPUESTO

      Acepto la política de privacidad

      Acepto recibir novedades de Fersan

      EL BLOG DE FERSAN

      Consulta nuestros consejos, tips y noticias.

      Categorías

      sombra-paneles-solares

      La energía solar es una fuente limpia, eficiente y rentable para hogares y empresas. Sin embargo, para que una instalación fotovoltaica funcione con el máximo rendimiento, es fundamental que reciba una exposición solar directa y constante. En este contexto, uno de los factores que más puede perjudicar el desempeño de los paneles solares es la presencia de sombra en paneles solares.

      Las sombras proyectadas por árboles, chimeneas, paredes cercanas o incluso por otros edificios pueden tener un impacto significativo en la producción energética de un sistema solar. En este artículo te explicamos por qué sucede esto, cuál es el efecto real de la sombra en paneles solares y qué soluciones existen para minimizar sus consecuencias.

      ¿Por qué afectan tanto las sombras a los paneles solares?

      Los paneles solares fotovoltaicos están compuestos por células solares conectadas en serie, lo que significa que si una parte del panel se sombrea, puede afectar a toda la cadena de producción energética. En instalaciones tradicionales, basta con que un solo panel esté parcialmente sombreado para que se reduzca el rendimiento de todo el sistema o parte de él.

      Esta pérdida de rendimiento puede variar según el tipo de panel, el tipo de inversor utilizado y la hora del día, pero en algunos casos puede alcanzar entre un 20 % y un 40 % menos de producción diaria, según estudios de la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Fraunhofer.

      El tipo de sombra también influye:

      • Las sombras densas (como las proyectadas por paredes o edificios) provocan una caída brusca del rendimiento.
      • Las sombras móviles o parciales (como las ramas de árboles o las hojas) pueden generar pérdidas intermitentes y más difíciles de detectar.
      • Las suciedades o acumulaciones puntuales también pueden comportarse como sombras si tapan partes sensibles del panel.

      Efectos reales de la sombra en paneles solares

      Cuando un panel solar está parcialmente en sombra, su eficiencia disminuye por varias razones:

      1. Reducción de corriente en el circuito: como las células están en serie, el rendimiento se adapta a la célula con menor producción.
      2. Disipación de energía en forma de calor: el sombreado puede provocar que algunas partes del panel funcionen como resistencias, elevando la temperatura y reduciendo su vida útil.
      3. Puntos calientes (hot spots): cuando ciertas zonas del panel reciben sol y otras no, puede haber diferencias térmicas que dañen el material.
      4. Menor producción total: en instalaciones sin sistemas de protección o adaptación, las pérdidas pueden superar el 25 % de la capacidad instalada.

      Soluciones para minimizar el impacto de las sombras

      Afortunadamente, existen técnicas y tecnologías que permiten reducir las pérdidas de producción provocadas por la sombra en paneles solares. Las más efectivas son:

      1. Estudio previo de sombras (análisis solar)

      Antes de instalar paneles solares, es fundamental realizar un estudio de sombras con herramientas como el Solar Pathfinder o software de simulación. Esto permite:

      • Determinar las horas de mayor insolación.
      • Detectar sombras estacionales o futuras (como árboles en crecimiento).
      • Elegir la mejor orientación e inclinación para los paneles.

      Una buena planificación desde el inicio reduce gran parte de los problemas asociados a la sombra en paneles solares.

      2. Uso de optimizadores de potencia

      Los optimizadores de potencia son pequeños dispositivos que se instalan junto a cada panel o grupo de paneles, y permiten que trabajen de forma independiente. A diferencia de los sistemas tradicionales con inversores en serie, los optimizadores:

      • Minimizan el impacto de la sombra en paneles solares localizada en uno o varios paneles.
      • Permiten un seguimiento más preciso del rendimiento de cada módulo.
      • Mejoran la seguridad y el diagnóstico del sistema.

      Estos dispositivos, combinados con inversores compatibles (como los de SolarEdge, SMA o Huawei), permiten una gestión más eficiente de la energía incluso en tejados parcialmente sombreados.

      3. Instalación de microinversores

      Otra opción eficaz son los microinversores, que convierten la energía en corriente alterna directamente desde cada panel. Este sistema permite que:

      • Si un panel está en sombra, el resto continúe produciendo con normalidad.
      • Se optimice el rendimiento individual de cada módulo.
      • Se simplifique la detección de errores y se reduzca el impacto de pequeñas averías.

      Es una solución ideal para tejados con orientación variable o con obstáculos inevitables.

      4. Gestión de sombras naturales

      Cuando las sombras provienen de elementos naturales (como árboles), hay que plantearse:

      • Poda responsable de ramas que puedan proyectar sombra en horas clave.
      • Mantenimiento regular de vegetación cercana.
      • Evaluación del crecimiento futuro de árboles plantados junto a la vivienda.

      En entornos urbanos, puede ser necesario también negociar con vecinos o comunidades sobre la altura de muros, árboles o construcciones anexas.

      Una instalación eficiente comienza con un buen diseño

      La presencia de sombra en paneles solares es uno de los desafíos más importantes a tener en cuenta en cualquier instalación solar. Aunque no siempre se pueden evitar por completo, una buena planificación y el uso de tecnologías como los optimizadores de potencia o microinversores pueden marcar la diferencia.

      En Fersan Energía Solar creemos que cada tejado es único y debe tratarse como tal. Por eso, realizamos estudios personalizados para maximizar la eficiencia de cada sistema, incluso en condiciones complejas.

      Si estás pensando en instalar paneles solares o mejorar el rendimiento de tu instalación actual, ponte en contacto con nuestro equipo. Estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a sacar el máximo partido del sol, con o sin sombra.

      Por:

      Leave your thought here

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *