¿NECESITAS AYUDA?

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

CONTACTO

    Acepto la política de privacidad

    Acepto recibir novedades de Fersan

    SOLICITA TU PRESUPUESTO

      Acepto la política de privacidad

      Acepto recibir novedades de Fersan

      EL BLOG DE FERSAN

      Consulta nuestros consejos, tips y noticias.

      Categorías

      tipos-inversores-fotovoltaicos

      Cuando instalas un sistema solar en casa, uno de los componentes más importantes es el inversor. Se trata del equipo responsable de convertir la energía que generan los paneles (corriente continua) en electricidad utilizable en tu hogar (corriente alterna). Conocer los distintos tipos de inversores fotovoltaicos te ayudará a tomar decisiones acertadas y sacar máximo partido a tu instalación.

      Tipos de inversores fotovoltaicos

      En este artículo te contamos cuáles son los cuatro más habituales, sus ventajas y cuándo conviene elegir cada uno. ¡Toma nota!

      1. Inversores de cadena (string)

      Son el tipo más común en instalaciones residenciales. Consisten en un único inversor conectado a una serie de paneles solares, transformando la energía de todos ellos a corriente alterna.

      Ventajas

      • Económicos y fáciles de instalar.
      • Mantenimiento sencillo: solo hay un inversor central.

      Desventajas

      • Si un panel está sombreado o falla, reduce la producción de toda la cadena.
      • Menos flexibles para tejados con diferentes orientaciones o sombras parciales.

      Ideal para: techos grandes, bien orientados, sin sombras cercanas.

      2. Microinversores

      Cada panel lleva un inversor individual que convierte la corriente continua en alterna de forma independiente.

      Ventajas

      • Máximo aprovechamiento: una sombra en un panel no afecta al resto.
      • Mejor monitorización y flexibilidad en el diseño (varias orientaciones).

      Desventajas

      • Coste inicial mayor.
      • En caso de avería, es necesario acceder al tejado para sustituir unidades individualmente.

      Ideal para: tejados sombreados, varios ángulos o instalaciones escalables.

      3. Optimizadores de potencia (con inversor string)

      Son dispositivos instalados en cada panel que regulan la energía antes de enviarla a un inversor de cadena.

      Ventajas

      • Mitigan la pérdida de eficiencia por sombras parciales.
      • Permiten monitorización panel a panel.
      • Más económicos que los microinversores.

      Desventajas

      • Requieren combinarlos con inversores string compatibles.
      • Aumentan la complejidad del sistema.

      Ideal para: tejados con sombra parcial, donde se quiera obtener mayor rendimiento sin los microinversores.

      4. Inversores híbridos

      Integran en una sola unidad las funciones de inversor de red y gestor de baterías.

      Ventajas

      • Permiten almacenar energía solar en baterías para usarla cuando quieras.
      • Automáticos: cambian al modo off-grid durante apagones.

      Desventajas

      • Suelen ser más caros y requieren baterías compatibles.

      Ideal para: quienes buscan autonomía energética, respaldo en apagones o autoconsumo optimizado.

      ¿Qué inversor elegir? Recomendaciones

      • Si tu tejado está bien expuesto, sin sombras y ves poco probable su expansión, elige un inversor de cadena.
      • En instalaciones con sobras o disposición compleja, los microinversores son la mejor opción.
      • Si quieres una solución intermedia y variable, los optimizadores son una buena elección.
      • Busca máxima independencia energética? Opta por un inversor híbrido con almacenamiento.

      Los tipos de inversores fotovoltaicos disponibles hoy permiten adaptarse a diferentes necesidades, presupuestos y condiciones de instalación. Mientras los inversores de cadena destacan por su precio, los microinversores y optimizadores ofrecen mayor rendimiento ante sombras, y los híbridos aseguran respaldo energético. La elección dependerá del diseño del tejado, la presencia de sombras y tus objetivos de consumo.

      En Fersan Energía Solar te ayudamos a definir cuál de los tipos de inversores fotovoltaicos es ideal para tu proyecto.

      Por:

      Leave your thought here

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *