¿NECESITAS AYUDA?

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

CONTACTO

    Acepto la política de privacidad

    Acepto recibir novedades de Fersan

    SOLICITA TU PRESUPUESTO

      Acepto la política de privacidad

      Acepto recibir novedades de Fersan

      EL BLOG DE FERSAN

      Consulta nuestros consejos, tips y noticias.

      Categorías

      limpieza-paneles-solares

      La limpieza de las placas solares es una parte esencial del mantenimiento de cualquier sistema fotovoltaico. Aunque los paneles suelen generar electricidad de forma autónoma, la acumulación de polvo, excrementos, hojas o polen puede reducir su eficiencia hasta un 30 % en zonas secas o contaminadas. Mantenerlas limpias garantiza el máximo aprovechamiento de la luz y prolonga su vida útil.

      Cómo hacer una limpieza de placas solares

      Aunque puede parecer sencillo, lo cierto es que requiere atención a detalles como la seguridad, los productos utilizados, la frecuencia y el momento del día adecuado. Por eso, hemos elaborado una mini guía didáctica sobre cómo llevar a cabo una buena limpieza de placas solares paso a paso. De esta forma, te aseguras de mantener tu sistema fotovoltaico en las mejores condiciones.

      1. Planificación: cuándo y con qué frecuencia

      La frecuencia ideal de limpieza depende del entorno:

      • En zonas urbanas o rurales limpias, basta con una o dos limpiezas al año.

      • Si tu entorno está rodeado de polvo, polen o excrementos de aves, puede ser necesario hacerlo cada 3 meses.

      La mejor época suele ser entre el final del otoño y el inicio del invierno, o justo antes de la primavera. Y si es necesario, te recomendamos que hagas limpiezas adicionales tras episodios de polvo intenso o mucha polución.

      2. Elige el momento adecuado del día

      Evita limpiar con el sol a pleno rendimiento. Lo ideal es hacerlo temprano por la mañana o al atardecer, cuando hay menos calor. El agua fría sobre cristal caliente puede causar estrés térmico y agrietar los paneles.

      3. Seguridad y preparación

      Antes de comenzar:

      • Apaga tu sistema solar siguiendo las instrucciones del fabricante.

      • Utiliza equipos de seguridad como arnés, calzado antideslizante y escalera firme, especialmente en tejados altos.

      • Para tejados altos, es recomendable contratar un servicio profesional.

      4. Materiales y método adecuados

      • Utiliza agua tibia con jabón suave o un jabón biodegradable (2–3 %. de concentración).

      • Evita productos agresivos, abrillantadores o lejía, que dañan el recubrimiento antirreflectante.

      • Utiliza una esponja, paño suave o cepillo de cerdas suaves. Nunca emplees hidrolimpiadoras de alta presión.

      • Si se producen manchas difíciles (resina, excrementos), usa una mezcla suave con vinagre y agua o limpiadores específicos.

      Paso a paso:

      1. Enjuaga con agua fría tipo manguera.

      2. Aplica jabón con esponja o cepillo suave, trabajando panel por panel.

      3. Enjuaga nuevamente.

      4. Secado con paño de microfibra o escobilla para evitar manchas.

      5. Limpieza y mantenimiento complementario

      Además de realizar una buena limpieza de las placas solares, es muy importante que también les hagas un buen mantenimiento para maximizar su eficiencia y vida útil.

      • Que no haya grietas ni condensación.

      • Que las conexiones y estructura estén seguras.

      • El estado del inversor y producción energética.

      6. Aprovecha la lluvia

      La lluvia ligera puede ayudar, pero no sustituye una limpieza manual regular. En climas con lluvia frecuente, se reduce la frecuencia de limpieza, aunque sigue siendo necesario hacer controles al menos una vez al año.

      7. Controla los resultados

      La limpieza efectiva puede mejorar la producción entre un 5 % y un 30 % dependiendo del grado de suciedad. Lleva un registro de producción antes y después para evaluar el beneficio real.

      8. Opciones avanzadas

      • Se están desarrollando sistemas de limpieza robotizados, algunos sin agua, basados en vibración o cargas electrostáticas.

      • Las estructuras fijas con inclinación superior a 30° ayudan a que la lluvia limpie mejor los paneles.

      Como ves, la limpieza de las placas solares forma parte fundamental del mantenimiento para asegurar su eficiencia y vida útil. Con una planificación adecuada, buenos materiales y seguimiento, tu instalación puede mantener un rendimiento óptimo con la mínima inversión.

      Si quieres instalar una placa fotovoltaica en tu hogar o negocio y necesitas que te asesoremos, consúltanos sin compromiso. Para más información visite nuestra web o contacte con nosotros bien por email info@fersansolar.es o llamando al 91 244 99 00/ 623 21 51 38.

      Por:

      Leave your thought here

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *